



PARA RECONSTRUIRTE EN LA PIEDRA Y EN EL RECUERDO, EN LA ROJA TEJA, EN LA SONRISA, EN LA NOSTALGIA DEL AZUL DE TUS ORILLAS...




Arroz, legumbres, pasta...¡y las cajas se siguen llenando!
¡Qué bonito les quedó el cartel a estos voluntarios y voluntarias!
Muchos ciudadanos de El Prat manifestaron su solidaridad con Gibara
Llevando las cajas al almacén central
¡Esta campaña ha sido un éxito! ¡Gracias a todos y todas!
La semana pasada en Bruselas, Bélgica, Anne Delstanche, realizadora belga que ha participado en el Festival Internacional del Cine Pobre y que ha vivido largas temporadas en Cuba, invitó a representantes de Los Amigos de Cuba en Bélgica para ver el documental "Nosotros". Agradecemos a Anne la hospitalidad brindada, y la solidaridad que ella y "les amis" demuestran desde hace muchos años hacia el pueblo cubano. ¡Merci!Trailer del largometraje documental "NOSOTROS" (Cuba/España, 2007) que conmemora los diez años de hermanamiento entre Gibara y El Prat de Llobregat
(Nosotros Producciones - nosotrosproducciones@yahoo.es)
Niños, jóvenes, adultos... todos se preparaban para el desfile de inauguración del Festival. Viendo el cielo encapotado, el mayor deseo de todos era que no lloviese. Aquella misma mañana en Holguín, había caído un aguacero muy fuerte, que sin embargo no nos desanimó de hacer la visita a la ciudad a unos cuantos, entre ellos a Adela Legrá.
¡Córdoba, Argentina, presente en el Festival!
Desde la Plaza (mi primera visión de la Iglesia y del Cine Jibá), caminamos hasta la Casa de Cultura. Los organizadores del Festival estaban afanados con los preparativos para el desfile y la ceremonia inaugural. En el patio, pleno de luz, de gente, de expectativas, entramos en otra dimensión. Quienes habían conocido a Sergi en el pasado Festival corrieron enseguida a darle un abrazo; Yuri Sosa y Daykel Angulo, los chicos de TV Gibara, se pusieron a charlar con nosotros, deseosos por saber quiénes éramos, de dónde veníamos, cómo estaba la cosa "allá afuera". Arsenio Valdés y otros poetas, pintores y artistas gibareños nos decían qué era lo que no debíamos dejar de ver en nuestra visita. La alegría que suscitaba nuestra llegada era palpable, en la sonrisa sincera y en el abrazo sentido. Contemplando los coloridos azulejos, le di la razón a Sergi. No hacía ni una hora que estábamos allí, pero ya me sentía como en casa.
Anoche, en Casa América Catalunya, los profesores de la Universidad de La Habana e investigadores del Centro de Estudios de la Economía Cubana, Juan Triana y Omar Everleny Pérez, disertaron sobre las perspectivas internas y la inserción internacional de la economía cubana. Antoni Travería, director de Casa América Catalunya, habló sobre Gibara y de la imperiosa necesidad de ayudar al pueblo cubano en la difícil situación que atraviesa.
